Ir al contenido principal

Conducto regular y debido proceso: aplicación

 Misión: ¡Descifra el Conducto Regular y el Debido Proceso!

 

Objetivo:

¡Estudiantes de Grado 10, prepárense para una misión emocionante y desafiante! En esta actividad, nos sumergiremos en el fascinante mundo de los procesos disciplinarios de la escuela, ¡donde ustedes serán los arquitectos de la justicia! 

 

Desafío:

Su misión, si deciden aceptarla, es crear un asombroso "Flujo de Procesos Disciplinarios" que no solo cumpla con las reglas del manual de convivencia, ¡sino que también destaque por su ingenio y creatividad!

 

Pasos de la Misión:

 

1. La Gran Revelación:

   - Descubran los secretos detrás de los conceptos de "conducto regular" y "debido proceso".

   - Prepárense para enfrentar situaciones disciplinarias intrigantes.

 

2. Equipos de Operativos:

   - Formen equipos de élite con sus compañeros de clase. ¡La colaboración es clave para el éxito!

 

3. Operación Caso Disciplinario:

   - Cada equipo recibirá un caso secreto, una violación al manual de convivencia que deberán resolver.

   - Investigen las reglas y regulaciones, ¡la verdad está ahí afuera!

 

4. Creación del Mapa Disciplinario:

   - Desarrollen un impresionante "Mapa de Procesos" visual. ¿Cómo se desarrolla desde la denuncia hasta la resolución? Incluyan las etapas del conducto regular y el debido proceso.

   - ¡Desplieguen su creatividad para hacerlo visualmente impactante!

 

5. Socialización:

   - ¡Es hora de brillar en el escenario! Cada equipo presenta su obra maestra al resto de la clase.

   - Discutan estrategias, desafíos y descubrimientos fascinantes.

 

6. Cámara de Reflexión:

   - Cada agente reflexiona sobre lo aprendido. ¿Cómo se conecta con la justicia y la equidad?

 

Recompensa:

¡El equipo más creativo y efectivo será reconocido con honores especiales y, por supuesto, con el título de "Maestros de la Justicia Escolar"!

 

¡Prepárense para sumergirse en el mundo del deber, derecho y disciplina en esta emocionante misión educativa! ¿Están listos para aceptar el desafío? ¡Adelante, Agentes de la Justicia!

Comentarios

Entradas populares de este blog

06_Civilización Egipcia

Vamos a viajar en el tiempo y explorar la fascinante antigua civilización egipcia, llena de misterios, faraones poderosos y una geografía única. Prepárate para descubrir cómo vivían los antiguos egipcios, sus creencias y sus logros impresionantes.   Marco Geográfico: Alto y Bajo Egipto Egipto estaba dividido en dos regiones principales: el Alto Egipto y el Bajo Egipto.   - Alto Egipto: Ubicado en el sur, donde el Nilo fluye a través de un valle estrecho. Esta región es conocida por sus acantilados y desiertos cercanos. - Bajo Egipto: Situado en el norte, donde el Nilo se abre en un amplio delta antes de desembocar en el Mar Mediterráneo. Esta zona es fértil y llena de canales y tierras de cultivo.   Las Crecidas del Nilo El río Nilo era el corazón de Egipto. Cada año, el Nilo se desbordaba y dejaba una capa de limo fértil en las tierras cercanas, lo que permitía a los egipcios cultivar abundantes cosechas. Estas crecidas eran tan importantes que los egipcios desarrollaron...

06_Mesopotamia y su historia

La historia de Mesopotamia abarca un período vasto y fascinante que se extiende desde los primeros asentamientos humanos en la región hasta la caída de los imperios neobabilónico y asirio. Este territorio, ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates en lo que hoy es parte de Irak, ha sido reconocido como una de las cunas de la civilización debido a sus contribuciones significativas al desarrollo humano temprano. Orígenes de Mesopotamia Los orígenes de Mesopotamia se remontan al período Neolítico, aproximadamente entre el 10,000 y el 4,000 a.C., cuando las comunidades agrícolas comenzaron a florecer en la región. El fértil suelo aluvial de los ríos Tigris y Éufrates permitió la agricultura y la domesticación de animales, lo que llevó al establecimiento de asentamientos permanentes y al desarrollo de la civilización. Ciudades-Estado Mesopotámicas Mesopotamia fue el hogar de varias ciudades-estado destacadas, como Ur, Uruk, Lagash, Nippur y Eridu. Estas ciudades crecieron en importancia polí...

06_Sociales_Historia Precolombina de Colombia

Historia Precolombina de Colombia: Viaje a través de sus Períodos Históricos Colombia precolombina es un vasto tapiz de culturas y sociedades que se extendieron por miles de años antes de la llegada de los europeos. Cada uno de los períodos históricos precolombinos – desde los primeros pobladores hasta la etapa formativa – nos revela una rica evolución de modos de vida, avances tecnológicos y cambios en la organización social. Acompáñame en un fascinante recorrido por estas épocas que sentaron las bases de las civilizaciones indígenas del territorio colombiano. Los Primeros Pobladores (hace más de 12,000 años) Los primeros seres humanos que habitaron lo que hoy es Colombia llegaron en la última parte del Pleistoceno, cuando grandes áreas del planeta aún estaban cubiertas de hielo. Estos grupos eran pequeños clanes nómadas, cazadores-recolectores, que probablemente ingresaron al territorio desde América del Norte, siguiendo el rastro de animales como mastodontes y perezosos gigantes. As...