Ir al contenido principal

06_Sociales_Los mayas

La Civilización Maya: Exploradores del Tiempo y el Conocimiento

Free Chichen Itza Maya photo and picture

Imagina una tierra verde y húmeda, donde las selvas ocultaban misterios que hasta hoy nos asombran. Hace más de mil años, en lo que hoy conocemos como México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, una civilización brillante floreció: los mayas.

Los mayas no solo construyeron ciudades magníficas con templos que alcanzaban el cielo, también fueron maestros en ciencias como la astronomía y las matemáticas. Sin telescopios ni computadoras, lograron crear calendarios precisos, e incluso fueron una de las primeras culturas en usar el número cero. Su legado en el arte, la arquitectura, y la escritura sigue asombrando a arqueólogos e historiadores.

Ciudades Ocultas en la Selva

Los mayas vivían en ciudades-estado, es decir, cada ciudad tenía su propio gobernante, como si fueran pequeños reinos independientes. Algunas de las más grandes y poderosas fueron Tikal, Palenque, y Chichén Itzá. Estas ciudades estaban llenas de templos, pirámides, plazas, y observatorios. Los mayas creían que sus dioses vivían en el cielo, y para estar más cerca de ellos, construyeron enormes pirámides de piedra donde realizaban ceremonias sagradas.

undefined

Astrónomos y Matemáticos

Los mayas eran unos observadores del cielo sin igual. Estudiaban las estrellas, los planetas y el Sol, y gracias a eso crearon un calendario más preciso que el que usamos hoy. Tenían dos calendarios importantes: uno religioso de 260 días y otro solar de 365 días. Lo más impresionante es que podían predecir eclipses y alineaciones planetarias.

También inventaron una forma de contar única, basada en el número 20. Su sistema de numeración era tan avanzado que incluso usaron el número cero, algo que otras culturas no habían hecho.

Escritura y Cultura

undefined

La escritura maya estaba formada por jeroglíficos, que eran símbolos que representaban palabras o sonidos. Escribían en piedras, muros y libros de papel hechos de corteza de árbol, llamados códices. Aunque muchos de estos códices fueron destruidos durante la conquista española, algunos han sobrevivido, permitiéndonos leer los pensamientos y creencias de los antiguos mayas.

Los mayas también eran grandes artistas. Creaban esculturas, cerámicas, y murales que mostraban escenas de la vida cotidiana, así como de sus dioses y héroes. También inventaron un juego de pelota que no solo era un deporte, sino una ceremonia religiosa. El juego era tan importante que las canchas estaban en el centro de las ciudades.

Free Aztec Pre Columbian photo and picture

El Misterio de su Declive

Aunque los mayas fueron una de las civilizaciones más avanzadas del mundo antiguo, algo extraño sucedió alrededor del año 900 d.C. Muchas de sus grandes ciudades fueron abandonadas, y la razón sigue siendo un misterio. Algunos científicos creen que fue por el cambio climático, otros piensan que hubo guerras internas o problemas con la agricultura.

Sin embargo, los descendientes de los mayas todavía viven en algunas partes de Mesoamérica, conservando parte de su idioma y costumbres. ¡Así que, en cierta forma, los mayas nunca desaparecieron del todo!

10 Actividades Creativas para Explorar el Mundo Maya:

  1. Crea tu propio calendario maya: Usa cartulina y materiales reciclados para diseñar un calendario basado en el Tzolk’in, el calendario religioso maya.

  2. Dibuja tu ciudad maya: Imagina cómo sería una ciudad en la selva y dibuja una maqueta de cómo la construirías, incluyendo templos, plazas y pirámides.

  3. Escribe un mensaje en jeroglíficos: Investiga algunos jeroglíficos mayas y escribe tu nombre o un mensaje secreto utilizando su sistema de escritura.

  4. Construye una pirámide: Usando cubos de papel o materiales reciclables, crea una pirámide en miniatura e investiga cómo construían estas maravillas los mayas.

  5. Cocina un plato maya: Investiga sobre los alimentos que los mayas cultivaban, como el maíz y el cacao, y organiza una pequeña comida con ingredientes que ellos habrían utilizado.

¡Con estas actividades, puedes explorar el mundo fascinante de los mayas mientras te diviertes y aprendes!

Comentarios

Entradas populares de este blog

06_Civilización Egipcia

Vamos a viajar en el tiempo y explorar la fascinante antigua civilización egipcia, llena de misterios, faraones poderosos y una geografía única. Prepárate para descubrir cómo vivían los antiguos egipcios, sus creencias y sus logros impresionantes.   Marco Geográfico: Alto y Bajo Egipto Egipto estaba dividido en dos regiones principales: el Alto Egipto y el Bajo Egipto.   - Alto Egipto: Ubicado en el sur, donde el Nilo fluye a través de un valle estrecho. Esta región es conocida por sus acantilados y desiertos cercanos. - Bajo Egipto: Situado en el norte, donde el Nilo se abre en un amplio delta antes de desembocar en el Mar Mediterráneo. Esta zona es fértil y llena de canales y tierras de cultivo.   Las Crecidas del Nilo El río Nilo era el corazón de Egipto. Cada año, el Nilo se desbordaba y dejaba una capa de limo fértil en las tierras cercanas, lo que permitía a los egipcios cultivar abundantes cosechas. Estas crecidas eran tan importantes que los egipcios desarrollaron...

06_Mesopotamia y su historia

La historia de Mesopotamia abarca un período vasto y fascinante que se extiende desde los primeros asentamientos humanos en la región hasta la caída de los imperios neobabilónico y asirio. Este territorio, ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates en lo que hoy es parte de Irak, ha sido reconocido como una de las cunas de la civilización debido a sus contribuciones significativas al desarrollo humano temprano. Orígenes de Mesopotamia Los orígenes de Mesopotamia se remontan al período Neolítico, aproximadamente entre el 10,000 y el 4,000 a.C., cuando las comunidades agrícolas comenzaron a florecer en la región. El fértil suelo aluvial de los ríos Tigris y Éufrates permitió la agricultura y la domesticación de animales, lo que llevó al establecimiento de asentamientos permanentes y al desarrollo de la civilización. Ciudades-Estado Mesopotámicas Mesopotamia fue el hogar de varias ciudades-estado destacadas, como Ur, Uruk, Lagash, Nippur y Eridu. Estas ciudades crecieron en importancia polí...

06_Sociales_Historia Precolombina de Colombia

Historia Precolombina de Colombia: Viaje a través de sus Períodos Históricos Colombia precolombina es un vasto tapiz de culturas y sociedades que se extendieron por miles de años antes de la llegada de los europeos. Cada uno de los períodos históricos precolombinos – desde los primeros pobladores hasta la etapa formativa – nos revela una rica evolución de modos de vida, avances tecnológicos y cambios en la organización social. Acompáñame en un fascinante recorrido por estas épocas que sentaron las bases de las civilizaciones indígenas del territorio colombiano. Los Primeros Pobladores (hace más de 12,000 años) Los primeros seres humanos que habitaron lo que hoy es Colombia llegaron en la última parte del Pleistoceno, cuando grandes áreas del planeta aún estaban cubiertas de hielo. Estos grupos eran pequeños clanes nómadas, cazadores-recolectores, que probablemente ingresaron al territorio desde América del Norte, siguiendo el rastro de animales como mastodontes y perezosos gigantes. As...