Introducción: Colombia es un país que cuenta con una amplia variedad de paisajes y formaciones geográficas que conforman su relieve. Estas características del terreno han sido de gran importancia en la historia y el desarrollo económico del país. En este ensayo hablaremos de las unidades del relieve colombiano, sus elevaciones, depresiones y llanuras. Las elevaciones: Las elevaciones del relieve colombiano se caracterizan por ser montañosas y estar formadas por cordilleras y sierras. La más importante de ellas es la Cordillera de los Andes, que recorre el país de sur a norte y se divide en tres ramas principales: la Cordillera Occidental, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental. Estas cordilleras tienen una extensión total de aproximadamente 1.600 kilómetros y su altura promedio oscila entre los 2.000 y los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Algunas de las principales alturas de las cordilleras colombianas son el Pico Cristóbal Colón con 5.775 metros de altura y ...