¿Por qué es importante estudiar este tema? Hablar del conflicto interno en Colombia no es abrir heridas, sino aprender de ellas. Conocer cómo nacieron las guerrillas, qué buscaban y cómo se expandieron, nos permite comprender por qué nuestro país vivió décadas de violencia y cómo esas huellas siguen presentes en nuestra sociedad. Estudiar este tema nos ayuda a valorar la paz, entender la importancia del diálogo y construir como jóvenes un futuro distinto, donde las diferencias no se resuelvan con armas, sino con ideas y acuerdos. Los orígenes de las guerrillas en Colombia Las guerrillas surgieron en la segunda mitad del siglo XX como respuesta a una combinación de factores: la desigualdad social, la pobreza en el campo, la falta de acceso a la tierra y la persecución política. El período conocido como La Violencia (1948-1958), generado tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, dejó al país sumido en una guerra partidista entre liberales y conservadores. Muchos campesinos qu...